La compra de una nuda propiedad es una buena oportunidad de inversión a medio plazo, que implica la adquisición de un bien inmueble con la particularidad de que el comprador no tendrá la plena propiedad del mismo hasta el fallecimiento del vendedor o usufructuario.
Qué tener en cuenta a la hora de comprar nuda propiedad
Antes de realizar una inversión de este tipo, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos. Por otro lado, ten en cuenta que ponemos a disposición una calculadora de renta vitalicia. Vamos por partes:
Condiciones de la nuda propiedad: es importante conocer las condiciones establecidas en el contrato de nuda propiedad, como el plazo de la nuda propiedad, el derecho de uso y disfrute, las obligaciones del comprador, etc.
Edad del vendedor: la edad del vendedor es un factor muy importante a considerar, ya que la nuda propiedad finalizará en el momento del fallecimiento del vendedor, y por tanto debemos establecer un plazo estimado en función de las estadísticas oficiales que por ejemplo se publican en el Instituto Nacional de Estadística. Se adjunta un ejemplo de esperanza de vida en función de la edad de la persona basada en el año 2020:
2018 | 2019 | 2020 | |
70 años | 17,2 | 17,5 | 16,4 |
80 | 9,9 | 10,2 | 9,3 |
90 | 47 | 4,9 | 4,4 |
Valor de la propiedad: el precio de la nuda propiedad es un precio inferior al valor de la plena propiedad, ya que el comprador no tendrá la plena propiedad hasta el fallecimiento del vendedor o usufructuario. Es importante asesorarse con expertos del sector para establecer un valor adecuado.
Otras factores importantes sobre la nuda propiedad
Los gastos asociados: Asegúrate de conocer todos los gastos asociados con la compra de la nuda propiedad, como impuestos, tasas, honorarios legales y otros costos adicionales. Habitualmente, el comprador es quien asume los gastos relacionados con la compra, a excepción del Impuesto sobre el Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), conocido como plusvalía municipal, cuyo gasto es asumido por el vendedor.
Las condiciones de venta: Asegúrate de leer cuidadosamente todas las condiciones de venta y los términos del contrato antes de firmar. Asegúrate de entender completamente los derechos y obligaciones que asumirás como comprador, así como los gastos futuros asociados a la compra, como suelen ser el pago de la comunidad de propietarios y futuras derramas.
La ubicación de la propiedad: Evalúa la ubicación de la propiedad y si se ajusta a tus necesidades y planes a largo plazo. En este punto es importante determinar si la inversión la realizas para una futura venta, para poner la vivienda en alquiler o bien para disfrutarla directamente.
El estado de la propiedad: Es importante conocer el estado de la propiedad, si bien habitualmente son viviendas que requerirán ciertas actualizaciones, puesto que normalmente los vendedores son personas mayores y por tanto es habitual que hayan trascurrido ciertos años desde las últimas reformas realizadas en la vivienda.