A falta de conocer el dato de 2023, en el año 2022 las compraventas de nudas propiedades marcaron el máximo de operaciones de los últimos 8 años, incrementando el dato de 2021 en un 23,7%. Una clara tendencia al alza, y que todo apunta a que continuará a un ritmo creciente los próximos años. Unas cifras que sin embargo están lejos de países de nuestro entorno, donde las operaciones de compraventa de nuda propiedad son muy habituales y generalizadas.

Si quieres saber las cantidades económicas que podrías obtener por la venta de la nuda propiedad de tu vivienda, puedes utilizar el simulador de renta vitalicia.

El crecimiento en la compraventa de nuda propiedad

El total de operaciones realizadas en 2022 en España han sido 1.657 compraventas, siendo la Comunidad Valenciana la que ha experimentado un mayor número de operaciones, con 379, seguida de la Comunidad de Madrid con 293, Andalucía con 287 operaciones y Cataluña con 157.

En el siguiente cuadro emitido por el “Colegio de Registradores de España”, se puede observar el número de operaciones por comunidad:

La compraventa de nudas propiedades sigue al alza

Factores del aumento

Son varios los factores que explican el aumento de estas operaciones, entre ellas podemos destacar las siguientes:

  • La cada vez mayor esperanza de vida y la mejora general del estado de salud de las personas jubiladas que les ofrece la posibilidad de vivir con calidad durante más años, lo que conlleva a la necesidad de disponer de mayores ingresos económicos que les permitan mantener y/o mejorar su nivel de vida.
  •  A medida que envejecemos, sobre todo en edades avanzadas, es habitual que las personas sufran de dolencias y enfermedades relacionadas con la edad, que provoca una mayor dependencia de terceras personas, incrementando con ello la necesidad económica que les permita por ejemplo, disponer de cuidados en el domicilio, mejora en asistencias de salud, adquisición de medicamentos, adaptabilidad de la vivienda para situaciones de movilidad reducida, etc…
  • En la jubilación suelen verse reducidos los ingresos económicos con respecto a los que se percibían en la etapa laboral. Esta situación, y el anhelo de querer mantener el nivel de vida que se disponía en la etapa profesional anterior, provoca que muchos jubilados recurran a soluciones como la de vender la nuda propiedad para aumentar sus ingresos mensuales.
  • Muchas personas también deciden acudir a vender la nuda propiedad de su vivienda manteniendo el usufructo vitalicio simplemente por motivos de rendimiento económico, disponen de una vivienda totalmente pagada y ahora ven la oportunidad de seguir disfrutándola, pero obteniendo liquidez gracias a su inmueble. Al fin y al cabo, la vivienda tras su fallecimiento es posible que acabe siendo vendida para su reparto económico entre herederos, y la venta de la nuda propiedad permite que sean sus titulares y no los herederos, quienes disfruten del beneficio económico de la misma.

La venta de la nuda propiedad se suele hacer a cambio de obtener ingresos periódicos a modo de rentas vitalicias, lo que conlleva percibir un ingreso mensual para el resto de la vida. También cabe la posibilidad de percibir todo el dinero en un único pago inicial.

¿Necesitas ayuda?