abuelos entregando llaves de casa

¿MEJOR DEJAR LA VIVIENDA EN HERENCIA O VENDERLA Y SEGUIR DISFRUTANDO DE ELLA VIDA?

Seguramente muchas personas al alcanzar cierta edad avanzada se plantean la posibilidad de dejar en herencia la vivienda en la que residen. Es prácticamente una tradición en España que los hijos hereden la vivienda de los padres, y esta opción aunque resulte muy adecuada, no siempre es la mejor alternativa, especialmente para los padres, quienes al alcanzar la edad de jubilación, es posible que realicen importantes esfuerzos económicos para tratar de cubrir sus necesidades. Se trata de una etapa en la que en muchos casos, los jubilados ven reducidos sus ingresos con respecto a los que percibían en su etapa laboral. Se tienen por tanto que adaptar a la pensión que reciben del estado, y que en muchos casos, las cuantías percibidas son reducidas.

Para seguir con “la tradición” de dejar la vivienda a los hijos (u otros herederos como pueden ser sobrinos, nietos, hermanos, y otros familiares), muchos jubilados sobreviven con pensiones exiguas, y renuncian a la posibilidad de disponer de servicios y productos que posiblemente necesiten de forma básica, como pueden ser la asistencia personal y/o sanitaria a domicilio, servicios imprescindibles como disponer de calefacción en invierno y aire acondicionado en verano, las necesarias reparaciones del hogar, la necesidad de realizar el cambio de algún electrodoméstico, etc… pero también a otro tipo de servicios de satisfacción personal, como puede ser la posibilidad de viajar, acudir a museos, cines, restaurantes… situaciones que les permita disfrutar de una etapa de vida en la que disponen de una importante libertad y disponibilidad de tiempo.

¿Estás dispuesto a renunciar y cubrir estas necesidades personales por dejar la vivienda a tus hijos? ¿Están tus hijos dispuestos a que renuncies a cubrir estas necesidades para tener un piso que probablemente acaben vendiendo el dia de mañana?

Si la respuesta es que no, y que por tanto como jubilado prefieres disfrutar no sólo de tu hogar, sino también de toda una serie de servicios como los mencionados, hay una solución muy sencilla, la venta de la nuda propiedad, lo que significa que mantienes el usufructo vitalicio de la vivienda, y por tanto seguirás disfrutando de la misma toda la vida.

Se trata de una opción cada vez más extendida en nuestro país, en 2023 se realizaron 1.845 operaciones de compraventa de nudas propiedades en España, con un marcado incremento continuado de estas operaciones en los últimos años.

Si deseas más información sobre esta tipología de compraventa, puedes consultarlo aquí: Nuda Propiedad | Vender Nuda Propiedad | Mayor Solución (mayorsolucion.com)

Por tanto, ya no es necesario renunciar a la vivienda para recibir importantes ingresos económicos que permitan una jubilación satisfactoria y de tranquilidad financiera.

 Si bien es una opción que te permite percibir una nueva renta mensual, o bien un ingreso elevado en el momento de realizar la venta, es cierto que la vivienda deja de ser en propiedad, y por tanto dejar la herencia en forma de ladrillo ya no sería posible, pero es muy satisfactorio para los herederos el saber que sus padres, abuelos o tíos, están disfrutando de una jubilación con la tranquilidad de tener cubiertas todas sus necesidades.  

¿Te planteas por tanto vivir de forma satisfactoria la jubilación convirtiendo tu hogar en dinero que te permita cubrir tus necesidades, o prefieres que esta etapa de la vida sea de escasez y carencias con el fin de que los herederos reciban un inmueble el día de mañana?

¿Necesitas ayuda?